Rocy_villanueva city

viernes, 14 de noviembre de 2008






"Kismet. Un robot emotivo-inteligente"

El de construir éste robot es de dotarle de funciones que son características de los humanos: simular la visión humana, reconocer e imitar la voz humana, analizar datos y extraer conclusiones de ellos, etc. Aprende las cosas que le enseñamos a través de las interacciones sociales.
La mayoría de los robots actuales están programados para ser muy buenos en una tarea particular, pero no pueden hacer mucho más.





El robot comienza con una condición primitiva y de dependencia y requiere la ayuda de un tutor sofisticado y benevolente para aprender y desarrollarse.
Los ojos del robot son censores que le permiten al robot captar información del medio ambiente. Así puede responder ante estímulos y comunicar un número de procesos emotivos (como alegría, miedo y disgusto).










Las características del robot, su comportamiento y “emociones” trabajan juntos para que pueda “interactuar con los humanos de una forma intuitiva y natural”.
El robot tiene una presencia real.
El robot comenzará a aprender por prueba y error. Cuando trate de realizar una actividad, la primer vez no será muy buena. Pero el robot “recordará” sus errores. Luego podrá aplicar lo que aprendió para completar la actividad bajo condiciones diferentes.
Posee un interfaz con rostro humano, capaz de sonreír, fruncir el ceño, etc. Se pretende que posea voz y rostro, para darnos la impresión de estar comunicándonos con un semejante y así intentar mitigar, en alguna medida, la frialdad que lleva consigo el trabajo con el ordenador.
En el futuro quieren hacer que los ordenadores piensen y aprendan al igual que lo hacen los humanos.

martes, 4 de noviembre de 2008

ejercicios

Preparando el material:
Vamos a partir del supuesto de que disponemos de 8 equipos para montar un aula en red.
Este aula va a tener una salida a Internet a través de un Router. Envía un correo a tu tutor
contestando a las siguientes cuestiones:
Ejercicio 1: Haz una lista de materiales (hardware) que vas a necesitar. Específica
características y cantidades.

-Los 8 equipos
-tarjeta de red
-router
-conmutador o switch
-conectador o hug
-cableado de red





Ejercicio 2: ¿Qué tipo de cableado vas a utilizar?. Suponiendo que el cable, junto con sus
conectores, los vamos a adquirir ya montados, ¿qué características ha de tener el cable
que solicitemos a nuestro proveedor?
-De par trenzado.
-Tiene que tener conectores RJ-45






Ejercicio 3: Te han proporcionado una tarjeta de red 3Com Fast Etherlink XL 10/100 Mb
TX Ethernet (3C905-TX), pero no tienes los controladores. Desde Internet consigue los
controladores para esta tarjeta y adjúntalos en un fichero que enviarás al tutor.


-
xpdrivers.es/10100-mb-driver/download-4326.html




Ejercicio 4: Ya has instalado la tarjeta de red en los ordenadores. Has procedido a su
comprobación y te has encontrado con los siguientes casos:
· La comprobación con el Concentrador ha sido satisfactoria.
· Una vez qué has instalado la tarjeta en su ranura, cuando procedes a conectar el
cable de red, el Led (el indicador luminoso) que tiene la tarjeta de red no se
enciende.
¿Dónde está el problema?, ¿Qué es lo que harías en esta situación? Envía un correo
contestando a estas cuestiones.

-Hay un problema en el cable.
-Realizar una comprobación del estado del cable y en el caso de que este no se encontrara en buen estado informar a un profesional para que solucione dicho problema.